Para cumplir con la directiva sobre privacidad electrónica y ofrecerte una navegación segura, necesitamos tu consentimiento para gestionar las cookies obligatorias.
Para cumplir con la directiva sobre privacidad electrónica y ofrecerte una navegación segura, necesitamos tu consentimiento para gestionar las cookies obligatorias.
Hannah Arendt (1906-1975) no quería que la llamaran filósofa; sin embargo, gracias a su independencia intelectual y a su voz esclarecedora y crítica, se convirtió en una de las pensadoras más importantes del siglo XX.
Desde Herder hemos preparado una pequeña guía de lectura con los libros de y sobre Hannah Arendt que se encuentran en nuestro catálogo. Esperamos que sirva de ayuda a lectores y lectoras para encontrar una puerta de entrada su pensamiento.
Muchas son las pensadoras y los pensadores que han seguido de cerca las palabras de Arendt, acercándose a sus reflexiones desde su tiempo y trazando paralelismos entre ambos horizontes temporales. Para conocer a esta filósofa en profundidad también hay que leer a los que la leen. Para descubrir sus textos desde el otro, desde fuera, desde lejos. Para darnos cuenta de por qué se ha convertido en una autora imprescindible para nuestro siglo y por qué su pensamiento continúa siendo relevante hoy en día.
Una poética del exilio inicia un diálogo entre el pensamiento de dos autoras cuyas sendas del exilio se cruzaron en tantas ocasiones, sin que aconteciese, no obstante, el encuentro entre ambas. Dos voces que dialogan sobre el sentido del acto reflexivo desde la inalienable condición de ser mujeres.