Coordenadas

 

Como las coordenadas, los libros nos sitúan. En la hipercomplejidad característica de nuestro tiempo, nos muestran dónde estamos, hacia dónde nos dirigimos, dónde se encuentran los puntos a los que queremos llegar y dónde los escollos que debemos evitar. Sin embargo —y como no podía ser de otra forma—, las coordenadas que nos transmiten los libros se contradicen a menudo entre sí, y es tarea de cada lector comparar, elegir y establecer una cartografía propia.

 

Ese es el objetivo de nuestras Coordenadas. Seleccionando un tema —una región—, proponemos distintos libros —distintas coordenadas— para moverse a través de él. Por fidelidad a nuestra imagen rectora, nos servimos de temáticas diferentes. Las coordenadas, en efecto, constan de tres medidas: latitud, longitud y altitud. A falta de alguna de ellas, la coordenada se vuelve estéril. Del mismo modo, nuestras Coordenadas se componen de libros de filosofía, psicología, sociología, religión o espiritualidad, ya que la experiencia humana está atravesada por todas ellas. Así, Coordenadas invita a que el lector, a partir de su criterio personal, integre su recorrido por cada coordenada en una imago mundi plural que dé respuesta a los tres interrogantes básicos: de dónde venimos, dónde estamos y hacia dónde nos dirigimos.