Para cumplir con la directiva sobre privacidad electrónica y ofrecerte una navegación segura, necesitamos tu consentimiento para gestionar las cookies obligatorias.
Para cumplir con la directiva sobre privacidad electrónica y ofrecerte una navegación segura, necesitamos tu consentimiento para gestionar las cookies obligatorias.
A partir de la experiencia clínica que su labor de muchos años con pacientes traumatizados le ha proporcionado, Luise Reddemann ha desarrollado un concepto terapéutico que se sirve de un sinfín de ejercicios de imaginación con el objetivo de ayudar a los pacientes a escuchar la voz de su sabiduría interior y a hacer posible el libre fluir de su energía curativa. En una primera fase, las imágenes interiores sirven de apoyo para encontrar estabilidad interior y crear mundos internos de consuelo opuestos al de las vivencias traumáticas. Sólo entonces se procede a la segunda fase, la confrontación con el trauma, en la que las técnicas imaginativas acompañan al paciente en su «encuentro con el miedo» y le ayudan a darle un nombre al horror. En una tercera fase, se acepta la propia historia y las experiencias terribles se integran en el contexto de la vida, de modo que la persona pueda orientarse de nuevo y encarar un futuro positivo.
La lectura de este libro puede resultar muy beneficiosa también para las víctimas de un trauma y para todo aquel que sufra trastornos de naturaleza psíquica o desee ayudar a una persona que los padezca.ISBN | 9788425423062 |
---|---|
Título | La imaginación como fuerza curativa |
Subtítulo | Cómo tratar las secueles de un trauma a partir de recursos personales |
Titulo original | Imagination als heilsame Kraft. Zur Behandlung von Traumafolgen mit ressourcenorientierten Verfahren |
Fecha de publicación | Septiembre 2003 |
Editorial | Herder Editorial |
Tamaño | 14.10 cm x 21.60 cm |
Nº de páginas | 224 |
Formato del libro | Libro en rústica / tapa blanda |
Nº de edición | 1a |